teenvio teenvio

Secciones
  • Características
  • Precios
  • Soporte
  • Blog
  • Contacta
  • Regístrate gratis
  • Acceso
 

You are here:

  1. Inicio
  2. Blog email marketing
  3. 4 razones para no comprar bases de datos y hacer email marketing

4 razones para no comprar bases de datos y hacer email marketing

5 julio, 2017 0 Comments

  1. Comprar bases de datos campañas email marketing
  1. Comprar bases de datos campañas email marketing
Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Linkedin Compartir
Compartir en Pinterest Compartir
Compartir en Digg Compartir
Impresión Impresión
Enviar correo electrónico Correo

Todos estamos de acuerdo si partimos de la base que lo más complicado dentro de esta estrategia de marketing digital es recopilar una buena base de datos para hacer nuestra campaña.

Suele ser una tarea ardua y extremadamente lenta en la mayoría de las ocasiones, por eso es normal que se nos pase por la cabeza buscar por internet empresas que nos provean de una base de datos para llevar a cabo nuestro cometido.

En teenvio.com recibimos semanalmente bastantes llamadas preguntando si somos proveedores de base de datos o de si conocemos alguna empresa fiable que las pueda vender.

Nuestra respuesta es siempre la misma, no proveemos de bases de datos y además desaconsejamos su compra. Por eso hemos elaborado este post, para recoger de forma inequívoca los motivos por los cuales no estimamos conveniente comprar bases de datos para enviar newsletters a través de correo electrónico.

Aspectos legales

Simplemente por un tema puramente legal podríamos zanjar este artículo, ya que la Ley Orgánica de Protección de Datos y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico impiden el envío de comunicaciones comerciales a través de medios electrónicos a destinatarios que no han dado su consentimiento previo. Es obvio señalar que cuando compramos una base de datos los destinatarios de la misma no han dado su consentimiento para que les enviemos información.

Hay servicios de venta de base de datos que señalan que los contactos de la misma si han aceptado el envío de comunicaciones comerciales a través de medios electrónicos, pero hablamos de una aceptación global. En este caso la legislación es bastante clara al respecto y no vale un consentimiento tácito general sino un consentimiento expreso.

Fiabilidad de la base de datos

¿Estos mails están en funcionamiento? ¿Alguien los lee? ¿En el caso de que alguien los lea, es una persona con capacidad como para tomar decisiones respecto a la compra? ¿Existen estos mails? ¿De dónde son los contactos que voy a comprar? ¿Tengo una idea acerca de sus gustos, preferencias o se ha llevado algún tipo de segmentación por intereses con ellos?

Son demasiadas preguntas que tienen una difícil respuesta, cuando menos poco precisa. De qué nos vale adquirir una base de datos  de la que apenas tenemos información y que posiblemente no estén interesados en los productos o servicios que vende tu empresa.

Si hay una característica que hace eficiente al email marketing es su posibilidad desde segmentación y de poder aprender campaña a campaña las preferencias de nuestros contactos, para poder así enviarle información que sabemos de antemano que si le suscita algún tipo de interés, gracias al feedback de comportamiento que tenemos con las newsletter de campañas anteriores.

 

Los spamtraps o cuentas trampa

Hablamos en un artículo anterior acerca de los spamtrap o cuentas trampa con las cuales se sirven los proveedores de servicios de mail (Email Server Provider) para  identificar el spam.

Son cuentas de correo electrónico que han quedado en desuso desde hace muchos años o bien que los propios Gmail, Yahoo o Hotmail han creado con el objetivo de marcar como spam a aquellas cuentas de correo electrónico que les envíen información comercial, ya que estas cuentas jamás se han suscrito a ningún boletín electrónico previamente.

Es imposible identificar en una base de datos comprada una cuenta de correo trampa, de hecho, es probable que pueda haber más de una en el paquete comprado.

¿Y qué ocurre si envío un boletín electrónico a una cuenta trampa? Lo más probable es que no vuelvas a llegar a la bandeja de entrada de ninguna cuenta de correo del mismo proveedor, por ejemplo Gmail, aunque el resto de contactos que usen un correo de Gmail te hayan proporcionado sus datos de acuerdo a la ley. Además, las probabilidades de ser incluido en una lista antispam se incrementan notablemente, con lo que los esfuerzos que hagas en email marketing pueden ser en vano ya que se complica el que ese mail llegue a la bandeja de entrada de su destinatario.

Alto índice de rebote

Esta es una consecuencia directa del envío a cuentas de correo que no existen, que nunca han existido o que están en desuso desde hace mucho tiempo. Existen diferentes tipo de rebotes pero todos con un denominador común, el correo no puede ser entregado.

¿Qué ocurre si lanzo una campaña con un alto índice de rebote? Primeramente tu proveedor de servicios de email marketing puede paralizarte la campaña y dejarla sin enviar, y aunque es eso te pueda parecer un fastidio inicialmente, créenos cuando te decimos que te está haciendo un favor.

Un rebote alto no significa nspam blacklistecesariamente que estés haciendo spam, pero si puede estar íntimamente relacionado con esta práctica. Puede darse en casos cuando se realiza una primera campaña a una base de datos, que aun recopilada de forma legal, es muy antigua y no se haya realizado con ella  ningún envío previo desde hace mucho tiempo y por tanto no se haya tenido la posibilidad de ir depurándola y dejándola solo con contactos activos.

Los ESP´s sí identifican un rebote alto con el spam, y esto puede afectar de forma negativa a la reputación del remitente. La reputación es un indicador que consultan los filtros antispam para clasificar a los remitentes y en función de esa puntuación llevar el correo electrónico a la bandeja de entrada de remitente, a la de spam o rechazarlo.

Es decir, que incide en la entregabilidad de la campaña y en la probabilidad de llegar a la bandeja de entrada del destinatario.

Estamos convencidos que después de leer este artículo es muy probable que ya no vuelvas a valorar la posibilidad de comprar una base de datos para tus campañas de email, por muy tentador que parezca.

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Linkedin Compartir
Compartir en Pinterest Compartir
Compartir en Digg Compartir
Impresión Impresión
Enviar correo electrónico Correo

Artículos relacionados:

como conseguir contactos en email marketing y sms marketingCómo conseguir contactos y bases de datos para campañas de email marketing y sms marketing. Elegir una empresa de email marketing en EspañaElegir una empresa de email marketing en España enviar mails masivos sin spamCómo enviar correos electrónicos masivos sin hacer spam Permission marketingEl Permission Marketing como estrategia de comunicación
Posted in:
  • Consejos
Tagged with:
  • AEPD
  • bases de datos
  • contactos
  • email marketing
  • entregabilidad
  • envíos masivos
  • filtro antispam
  • LOPD
  • LSSICE
  • programa email marketing
  • remitentes
  • reputación

Ver mas

  1. Anterior:¿Usar emojis en el asunto del mail incrementa su tasa de apertura?
  2. Volver: Todas las entradas
  3. Siguiente:Cómo establecer los objetivos de una página web y su conversión en analytics
Sobre el autor

Miguel Ángel Rubio Lax

Especialista en materia de marketing digital de teenvio.com. Certificado en Google Analytics y entusiasta del marketing automation.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plan mensual gratis teenvio

Email marketing gratis - 0 €5000 envíos a 1000 contactos para siempre

Síguenos

Tweets por el @teenvio.

Categorías

  • Consejos
  • Encuestas
  • Legislación
  • Newsletter
  • Noticias
  • Novedades

Comentarios recientes

  • Cecilia Tejado en Cómo enviar correos electrónicos masivos sin hacer spam
  • Roberto A. Rovasio en Cómo enviar correos electrónicos masivos sin hacer spam
  • Cecilia Tejado en Consejos de email marketing para negocios B2B
  • Este enlace en Consejos de email marketing para negocios B2B
  • Cecilia Tejado en Cómo enviar correos electrónicos masivos sin hacer spam

Entradas recientes

  • Nueva versión V3 API REST para email marketing
  • Consigue suscriptores a través de formularios
  • Qué debes saber sobre tus envíos de SMS este 2022
  • La decisión de Microsoft que afecta al email marketing
  • Evita así las spam words a partir de ahora
  • [ 0 ]
  • Cumplimos 10 años y queremos celebrarlo

    Este otoño teenvio cumple 10 años y queremos celebrarlo como unos auténticos niños, en este aniversario te ofreceremos muchas novedades y sorpresas que harán que tus campañas de email marketing sean las mejores ¡Atento!.

    Vamos a celebrarlo contigo ofreciéndote unas de las mejores tarifas para campañas de email marketing del mercado ¡Compruébalo!
  • ¿Por qué elegir teenvio?

    S

    encillamente porque elegirás no sólo una de las mejores herramienta de email marketing creada y desarrollada íntegramente por un grupo excepcional de personas, sino un equipo humano que disfruta y cree en todo lo que hace, comprobarás que para nosotros lo primero son nuestros clientes y después todo lo demás.

  • Plan mensual gratuito 0 €5000 envíos a 1000 contactos para siempre
  • +34 91 523 89 56Llámanos y te informaremos
  • Envíanos un emailTe responderemos enseguida
  • facebook
  • github
  • instagram
  • linkedin
  • pinterest
  • twitter
  • youtube

Nosotros

  • Nuestros clientes
  • Quiénes somos
  • Contacta
  • Trabaja con nosotros

Legal

  • Política antiSpam
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones contratación

Soporte

  • Preguntas frecuentes
  • Guí­as de ayuda
  • Vídeo tutoriales
  • Desarrollo
  • Estado del servicio

Blog

  • Consejos
  • Encuestas
  • Noticias
  • Novedades
  • Newsletters

teenvio.com ® | 2021

Volver arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestra web y nuestro servicio.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}

WhatsApp